Descripción del proyecto
Diálogos rescatados de la rutina, de un trayecto en micro, o cualquier espacio de marginalidad, son parte del imaginario musical de Araceli, quien a través de ritmos latinoamericanos nos invita a profundizar en fotografías críticas y cotidianas de nuestra sociedad.
“Hay una raíz común en mi trabajo que se relaciona probablemente con mi niñez. Me cuesta reconocer influencias directas, pero cuando chica se escuchaba mucho en el ambiente a los cantores populares de Chile. Luego en la adolescencia me encontré con el tango, los boleros y todo un nuevo universo que se relaciona directamente con la calle.
Existe una búsqueda de no perder la palabra común, ordinaria, de recuperar la oralidad, es así como intento generar atmósferas”, explica la artista.
Araceli nos cuenta que está explorando nuevas sonoridades, incorporando elementos del pop, del jazz, u otros géneros, pero que conservan la raíz de sus dos trabajos anteriores, “Micro” y “Callejera”.
“Es una transformación permanente, mezclar sonidos, explorar, y configurar un lenguaje que invita a reivindicar la rabia, el descontento social.
Se vuelve urgente irrumpir con propuestas concretas. Es un desafío posicionar un discurso crítico como mujer lesbiana, que habita espacios de trabajo con mujeres que son capaces de salir de la comodidad y cuestionarnos entre nosotras”.
Escucha más de Araceli en su Souncloud
https://soundcloud.com/cantora-aracelli